La primera edición de este galardón es una iniciativa de Onda Cero y WWF que ha premiado la Estrategia Ebro Resilience ex aequo con el proyecto Oceánidas Red de Vigilantes Marinos

La primera edición, iniciativa de Onda Cero y WWF, del premio LUZ VERDE, en su categoría Agua, va a parar a Ebro Resilience.
Estos premios han recibido un total de 119 candidaturas entre las que se han elegido tres proyectos relacionados con el agua, la tierra y el aire. Proyectos que representan, según la valoración del jurado, las mejores acciones hacia la sostenibilidad y el medio ambiente y que suponen una lucha contra el cambio climático.
Ebro Resilience ha sido reconocida, además de por las actuaciones que ya están demostrando sus beneficios ante las inundaciones, por la apuesta decidida por la coordinación y colaboración entre las Administraciones competentes ante las inundaciones en el Ebro.
Entrega del premio
El acto de entrega de premios, en el que se han dado a conocer a los ganadores, se ha celebrado este miércoles, 21 de mayo, en el Jardín Botánico de Madrid. Y apostando de nuevo por la cooperación, para recoger el premio ha subido al escenario parte del equipo técnico formado por todas las Administraciones:
- Tatiana Garza, de Confederación Hidrográfica del Ebro
- María José Clavijo, en representación del Gobierno de La Rioja
- Eva Zaragüeta, de GAN-NIK y representando al Gobierno de Navarra
- Ana Montero, del Instituto Aragonés del Agua y Gobierno de Aragón
- Eduardo Murillo, coordinador del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 por parte del Grupo TRAGSA (empresas públicas TRAGSA y TRAGSATEC).
El equipo técnico ha estado arropado por una importante representación institucional, con:
- La Directora General del Agua del MITECO, Mª Dolores Pascual
- El Director General de Medio Natural y Paisaje del Gobierno de La Rioja, Ignacio Sáenz de Urturi
- El director del Instituto Aragonés del Agua, del Gobierno de Aragón, Luís Estaún
- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola
- y Luís Sanz, Director Técnico de Gestión Ambiental de Navarra dependiente del Gobierno de Navarra.
El jurado del premio estaba compuesto por personalidades de reconocido prestigio del ámbito ambiental y la comunicación. Con LUZ VERDE, Onda Cero y la ONG WWWF quieren reforzar el compromiso decidido por el planeta, los ecosistemas, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.
Actuaciones premiadas
El premio LUZ VERDE Agua se centra en iniciativas, acciones y proyectos cuyo impacto vinculadas a la conservación de los océanos, mares y ríos y la sostenibilidad de la fauna que los habita.
La Estrategia Ebro Resilience presentó a este premio las actuaciones más avanzadas del tramo medio, las que se incluyen en la confluencia de los ríos Ebro y Aragón, en Alfaro (La Rioja) y Milagro y Castejón (Navarra), donde las crecidas del Ebro alcanzan gran magnitud y ocasionan daños importantes.
Para revertir esta situación se diseñaron siete intervenciones de adecuación morfológica y restauración ambiental del río Ebro que suman sus beneficios en el denominado tramo de actuaciones combinadas: las ejecutadas en los parajes de El Ortigoso (fase 1), en Milagro; La Nava, El Estajao, El Soto de Alfaro y La Roza, en Alfaro y las previstas de la fase 2 de El Ortigoso y el meandro de El Señorío, en Castejón.
Estas intervenciones, que arrancaron en 2019, han supuesto:
- 113 hectáreas de espacio fluvial recuperado, integrado en la Red Natura 2000
- la creación de dos humedales
- el traslado de los pozos de abastecimiento de Alfaro a una posición más segura
- la plantación de 70.000 ejemplares de vegetación autóctona
- la construcción de un cauce para crecidas de 800 metros
- la recuperación de 3 km de brazos perdidos del río
Más información, aquí.